Startup data
Business model | |
---|---|
Country | |
Investment | |
Revenues | |
Scope | |
Startup stage | |
Tecnologias | |
Verticales |
€0,00
Description: CREA Finanzas Inteligentes diseña soluciones que mejoran el bienestar financiero de las personas en y alrededor de las empresas. Somos asesores pensionales y financieros. Durante 10 años hemos trabajado B2B para grandes empresas de la banca, industria y sector minero energético creando planes de bienestar con base en finanzas personales. Queremos crecer hacia el mercado B2C para masificar nuestro exitoso modelo de negocios. Para eso queremos crear un spin off web, que además de innovar en nuestra categoría, sea una puerta de entrada al futuro de las finanzas digitales tanto para empresas como para las personas. Hemos creado un portal de finanzas inteligentes llamado BankIA (actualmente en construcción): ‘Bank’ porque es un banco… pero de recursos (videocitas con expertos, comparadores de productos y tasas, proyecciones pensionales, servicios de Identidad digital para hacer seguros sus negocios, y hasta un coach virtual, entre otros servicios), e ‘IA’ porque es un proyecto de Inteligencia Artificial y datos. Queremos ser la primera Fintech 100% nativa IA. El proyecto tiene varias dimensiones: 1. Pretendemos democratizar el conocimiento financiero haciéndolo accesible (bajo costo), simple (en palabras sencillas y más que educativo, experiencial), y oportuno (bajo demanda, cuando la gente en realidad lo necesite). 2. Será un campo de formación experiencial en finanzas digitales: La revolución de las finanzas digitales ya inició y ni las empresas, ni los usuarios están preparados para todos estos cambios (criptomonedas, CBDC, NFT´s, open banking, metaverso, identidad digital, contratos inteligentes, realidad extendida, etc.) que se vienen. Queremos que BankIA sea un ecosistema con todos los recursos que una persona o pequeño negocio necesita para evolucionar digitalmente. Para las pequeñas fintech, cooperativas y financieras seremos sus aliados tecnológicos y estratégicos para incursionar en el futuro digital. Nuestra estrategia de contenidos será otro pilar de este experimento: queremos hacer periodismo económico diseñado para la gente común (no para economistas), además de múltiples campañas de comunicación novedosas y relevantes que inviten a las personas a organizar e innovar en su vida financiera. 3. Pretendemos que sea un marketplace que una a la gente que quiere o necesita controlar sus finanzas, junto con las personas que tienen el conocimiento financiero y las empresas que tienen los productos y las herramientas tecnológicas que le faciliten tomar decisiones financieras informadas. En ese sentido, buscamos una integración constructiva del mercado financiero donde realmente todos ganan gracias a la tecnología y la IA. 4. Ir construyendo una plataforma IA que aprenda progresivamente de las interacciones con los usuarios, los expertos y las financieras aliadas, el cual será clave para comprender, comunicar y diseñar mejor las finanzas personales y sus productos. 5. En una etapa posterior BankIA será un aliado clave para el gobierno, la banca, y otros stakeholders para diseñar productos y hacer programas de divulgación y pedagogía masivas en finanzas digitales. Nuestro proyecto en este momento cuenta con el apoyo de financieras como Skandia, Alianza, varias Fintechs, Elevate (operador de capacitaciones y mentorias de Bancolombia, grupo Aval, Argos), Emprender (Entidad de segundo piso del sector solidario con más de 130 cooperativas afiliadas), Gallagher (broker seguros multinacional), y empresas de tecnología como Guane Enterprises (IA y datos), Anteia (Identidad digital), Belvo (open banking), MPL (Realidad extendida), Virtual Technologies (e-learning), entre otras. También tenemos un mercado propio interesante para trabajar. Esta actividad la venimos desarrollando con éxito desde hace diez años con clientes como Colpatria-Citibank, Paz del Río, WSP, Cerromatoso, Drummond, Frontera Energy, New Granada Energy y Terpel, y gremios como al ACM, Acipet, entre otros. Decidimos lanzar en 2023 este proyecto porque consideramos que la coyuntura económica es favorable: Múltiples reformas que tocan el bolsillo de las personas (Tributaria, Salud, Pensional), inflación alta y recesión global inminente. Un ambiente confuso y caótico que sensibiliza a las personas sobre la importancia de las finanzas personales. Además creemos que entramos al mercado con una posición única (océano azul) justo cuando surgen la IA Generativa, y la digitalización de las finanzas a nivel global. El proyecto es de la autoría de Germán Guarín, consultor asociado de Crea FI, quienes decidieron aliarse para su desarrollo. GERMAN GUARIN ORTEGA: Profesional en periodismo económico, multimedia, e-learning y mercadeo. Experto analista en finanzas digitales. Miembro de la SoftBank School Operator y de la Blockchain Acceleration Foundation, BAF. Editor y periodista con formación en ciencia de datos e IA. Ex gerente de mercadeo de CSC y consultor Fincomercio, ambas entidades financieras. Ex gerente comercial y de mercadeo de varias empresas de tecnología, además de consultor empresarial con basta experiencia en múltiples campos. Consultor en analítica de datos y entusiasta de la IA. Mentor en emprendimiento de la Universidad de la Sabana. Este es su tercer emprendimiento. JUAN RICARDO NAVAS OJEDA. Economista, Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad Piloto de Colombia. Operador Bursátil INCOLDA-CESA-BVC, miembro de la Junta Directiva de EDIME – Universidad de la Sabana. Consultor y Conferencista LEE HECTH HARRISON & DBM. Más de 20 años de experiencia en asuntos relacionados con planes de pensiones, su práctica contable, impuestos, asesoría financiera y planes de inversión. Conferencista y acompañamiento a empresas multinacionales en diseños a la medida en planes de pensiones y planes de retención de talentos. Fue Gerente Nacional de Planes Corporativos de Pensiones Voluntarias de COLFONDOS S.A. Experiencia en estructuración de soluciones corporativas para SAB MILLER, UNILEVER, CCA MAZDA, FIRMENICH, SOFASA, PIZANO S.A., CÁMARA DE COMERCIO COLOMBO BRITÁNICA, entre otros. Fundador y Gerente General de Crea Finanzas Inteligentes SAS hace 10 años.
Business model | |
---|---|
Country | |
Investment | |
Revenues | |
Scope | |
Startup stage | |
Tecnologias | |
Verticales |