Startup data
Bodgi es la app de finanzas personales con la misión de ser el amigo financiero de Latam, buscando mejorar el bienestar financiero y facilitar la gestión y toma de decisiones sobre el manejo de dinero de nuestros usuarios, por medio de Open Banking y AI con foco en tres pilares:
• Integralidad: centralizando la información bancaria (y en el futuro los demás actores del sistema financiero), así como ofreciendo una suite de productos y servicios financieros (por alianzas y oferta propia).
• Bienestar: realizando seguimiento y control de gastos y ahorro, módulos de educación financiera, así como una comparación y recomendación de productos financieros.
• Experiencia: aplicación sin costo, de fácil manejo, y automatizando las finanzas personales.
Con respecto a la estrategia de producto, buscamos ofrecer una experiencia completa hacia el usuario desde el principio, donde pueda realizar seguimiento a sus finanzas personales, comparar sus productos actuales y solicitar nuevos productos, realizar pagos, generar recomendaciones e insights, e incluso ofrecer un módulo de cuentas compartidas, referidos y programa de lealtad por gamification para aumentar la adopción, lanzando nuestra aplicación en Q2 2022
Para la estrategia de lanzamiento, tenemos +500 personas en waiting list, una posible alianza con un programa de bienestar con más de 27k usuarios, una estrategia de medios y SEO, y eventos y charlas en universidades, así también, tenemos conversaciones y buscamos alianzas con fintechs, programas de bienestar, cajas de compensación y fondos de empleados para aumentar nuestra tracción y una mejor oferta de productos de manera apalancada.
El modelo de negocio se basa principalmente en:
• Comisión al usuario por comparar y colocar un producto que le genere ahorro vs el anterior (ej: cambio de crédito de una tasa del 18% al 15%, o compra de cartera a una tasa menor), así como un referral fee al aliado por la colocación del producto.
• Ingresos por data enriquecida: 1) score y perfil crediticio para entidades de crédito, 2) segmentos y perfiles de consumo para campañas de mercadeo de retailers principalmente, y 3) proceso de verificación de identidad.
• Recopilar información para –a corto/mediano plazo- colocar créditos y cuentas digitales para aumentar la bancarización apoyada en gestión de finanzas y recibir intereses y tasa de intercambio.