Startup data
En Latinoamérica (CAF encuestas de medición de capacidades financieras) y en Colombia (CONPES 4005) se presenta un fenómeno que atenta directamente contra el desarrollo de nuestros países y es la falta de educación financiera. Es tan importante que los gobiernos permanentemente realizan esfuerzos e invierten recursos para mejorar la educación financiera de sus ciudadanos. Sin embargo, los niveles precarios de educación en general hacen que la educación financiera tenga grandes obstáculos, y por ende la toma de correctas decisiones financieras. Razón por la cual nuestros ciudadanos toman decisiones financieras que terminan perjudicando su vida en el largo plazo.
Tenemos un vibrante camino por recorrer en educación financiera y en la toma de decisiones financieras con IFI – Inteligencia Financiera.
Nosotros ofrecemos dos cosas claves para un ciudadano que va a tomar una decisión financiera. 1) contenido y herramientas digitales totalmente gratuitas y fáciles de usar y 2) servicios de consultoría financiera de alta calidad desde USD 6 por hora, lo cual permite a cualquier ciudadano latinoamericano acceder a un servicio de calidad sin necesidad de pagar demasiado por el servicio. La razón por la cual podemos ofrecer un precio tan competitivo es porque automatizamos todos nuestros procesos, tenemos herramientas digitales, herramientas de inteligencia artificial, entre otros usos de la tecnología que nos ha permitido conectar la necesidad del ciudadano con la solución, tenemos un desempeño superior (98% de nuestros clientes indican que su situación mejoro luego de consultarnos) porque nosotros no enseñamos recetas, cocinamos con nuestros clientes un mejor futuro financiero.
Nuestros números hablan por nosotros: más de 9,000 clientes asesorados en finanzas personales, más de 1,400 contratos nuevos de largo plazo, más de 1,200,000 visitas en nuestros sitios web, más de 1 millón de vistas en Youtube, etc.