Startup data
Innova Space es una Startup Marplatense que propone lanzar la primera Constelación de Pico Satélites de Bajo Costo de América Latina para dar acceso a las comunicaciones en todo el mundo para dispositivos del Internet de las Cosas. El aumento de la población mundial y la creciente demanda de alimentos, establece que para 2050 se deba aumentar en un 70% la producción de alimentos. El surgimiento de soluciones IoT para el agro visibilizó la falta de cobertura de red celular en gran parte de la superficie de nuestro país. En consecuencia, se avanzó en el desarrollo de una alternativa que responda a esta problemática con potencial de escalabilidad a nivel global. Ofreceremos una Placa Plug & Play que se vinculará a dispositivos IoT. Por ejemplo, en el caso de la agricultura, un sensor de silo bolsa o de pivot de riego, se conectará a nuestra placa, la cual enviará información a nuestros Satélites. Nuestros satélites se ocupan de comunicarse con la estación terrena la cual envía esa información a la Nube. El productor, es decir, el usuario final, accederá a datos precisos de sus cosechas y producción desde cualquier lugar. La solución consiste en que los terminales de usuario en tierra se conecten a través de un repetidor a los satélites, y éstos envíen los datos a una estación terrena receptora, la cual los coloca en la nube para que el usuario final tenga acceso. A la fecha hemos sido impulsados económicamente por un total de USD 810K por actores tanto privados como estatales. Uno de ellos es la aceleradora de Startups Neutrón, ubicada en la ciudad de Mar del Plata, la cual impulsó el proyecto en sus inicios. A la fecha suma la cifra de 250K USD. Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo financio en 2020 y recientemente este año, con un aporte no reembolsable en total por 250 K USD y 300 K USD, respectivamente. Durante el 2020-2021 fuimos finalistas de varios concursos de tecnología e innovación del país. Entre ellos, el premio NAVES y Unicorn of Tomorrow que nos permitirán rondas de financiamiento en Tel-Aviv y DUBAI en los meses venideros. Además, fuimos finalistas en la categoría LAUNCH del prestigioso conscurso LATAM 100K obteniéndo 5K USD y, además en febero de 2022 fuimos ganadores del concurso Conversations for the Future, siendo acreedores de 5K USD. Como hito de la compañía, el 13 de enero de 2022 se lanzó la primera misión de nuestro satélite MDQubeSAT, conocida como “San Martín”, en el lanzador Falcon 9 de Space X. Nuestra próxima misión será en los próximos meses en el cual se planea lanzar entre 4 y 6 satélites.