Startup data
Business model | |
---|---|
Country | |
Investment | |
Revenues | |
Scope | |
Startup stage | |
Verticales |
€0,00
Description: Terrenta S.A. es una Fintech vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), que está en constitución y en el proceso de obtención de la licencia de financiamiento por la SFC. Nuestra plataforma web de crowdfunding permitirá conectar a empresas con necesidades de financiación, inicialmente del sector inmobiliario y de la construcción, con personas interesadas en invertir montos desde COP $100.000. Estas inversiones no tendrán costos asociados para los inversionistas, quienes se beneficiarán de la tracción generada por la comunidad Terrenta. Mediante el crowdfunding posibilitaremos que cualquier persona acceda a inversiones rentables de un sector tradicionalmente reservado para quienes cuentan con importantes montos de capital. Las compañías receptoras de los recursos se van a financiar a través de la emisión de bonos de deuda o emisión de acciones utilizando el modelo del crowdfunding como medio de recaudo. De tal manera, democratizaremos el acceso al mercado primario de valores para las micro y pequeñas empresas (MiPymes). A su vez, las personas invertirán en estas empresas a cambio de una rentabilidad generada a partir de la adquisición de los bonos de deuda o de las acciones emitidas por las empresas receptoras. En una fase posterior tenemos previsto que nuestros inversionistas puedan comprar y vender sus valores de financiación colaborativa en el mercado secundario Terrenta, lo cual generará una fuente de ingresos adicionales para la empresa. Nuestro modelo de negocio permite que obtengamos ingresos casi desde el comienzo. Cuando financiemos exitosamente a una empresa cobraremos un fee de éxito por el dinero recaudado. Así mismo, cobraremos un fee de administración por los valores (bonos o acciones) que custodiamos. Adicionalmente, cobraremos por la asesoría en el diseño de la publicidad para cada una de las empresas que publiquen sus campañas de financiación. Finalmente, a partir del decreto de open finance, podremos ofrecer el servicio de Plataforma as a service (PAAS), generado un ingreso permanente a partir del arriendo del servicio de la plataforma de crowdfunding a los emprendimientos interesados en este servicio.
Business model | |
---|---|
Country | |
Investment | |
Revenues | |
Scope | |
Startup stage | |
Verticales |